Datos personales

viernes, 6 de febrero de 2015

LA EDUCACIÓN EN EL PERIODO COLONIAL


LA EDUCACIÓN EN EL PERIODO COLONIAL

La educación colonial siguió un proceso original. Donde primero se dio fundo la universidad  y luego los colegios y seminarios y más tarde la educación elemental.
Forma de cómo se llevó la educación:
1.      Etapa de iniciación(1533-1551): proceso de la ´primera  cristianización y lucha contra  las creencias religiosas indígenas (idolatrías)
2.      Etapa de organización y afianzamiento (1551-1771): época donde se en piensa afondar las universidades
3.      Etapa de  renovación(1771-1820): profundos cambios de pensamiento científicos  liberal

Características de la educación colonial
Ø  Clasista: Destinada a las altas clases  sociales (españoles y criollos )
Ø  Marcada  influencia religiosa: La educación formal  en la colonia  dirigido por los clericós (sacerdotes y monjes)
Ø  Privilegiaba a los  varones por encima de las mujeres: en al que se diferenció por la condición  social y el sexo
Ø  Separatista: los miembros de la realeza inca contaban con colegios especiales como san francisco de Borja, en el cuzco, y el  de San Francisco Javier en Sucre, Bolivia
Ø  Memorística  y dogmática: se  basaba en la repetición por lo que  limitaba la libertad de pensamiento
Ø  No había una edad establecida para los estudios
Ø  Educación elemental: es el que ahora lo conocemos como educación primaria

NIVELES DE EDUCACIÓN:
·         Educación elemental o  de primaria: la educación se impartía en forma privada, por tutores contratados por los padres.
El objetivo ere el aprendizaje  de la lectura  y escritura

·         Educación intermedia: es una educación para los criollos, mestizos  y algunos comerciantes que se dieron  en los colegios  mayores  y caciques
·         Educación superior: era impartida en la universidad, para la aristocracia poseedores del poder político y económico, formaban teólogos, abogados, médicos, etc.

Universidades del Perú

ü  primera  universidad mayor de San Marcos (lima) en 1551
ü  universidad de San Antonino de Abad (cusco) en 1598
ü  universidad de san Cristóbal de Huamanga en 1677
ü  universidad de san Agustín ( Arequipa) en 1714
ü   
LA EDUCACIÓN  DE LAS ELITES INDÍGENAS  DURANTE LA COLONIA
La sociedad indígena no tenía acceso a al educación formal solo  recibían  un educación  que era impartida  por sus padres, apus por los que la iglesia estaba en contra  de este  tipo de educación,  y para eliminar la iglesia implanto actividades religiosas (misas, fiestas patronales, etc.)


2 comentarios:

  1. bueno este tipo de educación en el periodo colonial era muy discriminatorio contra la mujer por que ellas no podían estudiar en las universidades.

    ResponderEliminar
  2. es una pena que no haya existido una educación formal para los indios y para variar hayan prohibido la educación informal a través de sus actividades religiosas como las misas catecismos,etc

    ResponderEliminar