La Teoría de Niklas Luhmann[1]
[...] Luhmann de fine su postura teórica como
funcional-estructuralismo, la que a
diferencia del estructural-funcionalismo parsoniano, no
considera que haya
ciertas estructuras dadas que deban ser sostenidas por
funciones requeridas,
sino que es la función [...] la que an te cede a la
estructura 1 (Rodríguez, 1995:
XII-XIII).
La
complejidad significa que para actualizar las relaciones entre los elementos es
necesaria la selección. La complejidad de una unidad indica el hecho de que no
todos los elementos de dicha unidad pueden estar en relación con ellos mismos.
Como fundamento de la definición de complejidad está la distinción entre
elemento y relación, que permite observar una condición de relacionabilidad
selectiva, distinguiéndola de una condición de relacionabilidad completa entre
elementos (Corsi et al., 1996: 43).
[1]
Emilio
Gerardo Arriaga Álvarez Centro
de Innovación Desarrollo e Investigación Educativa (CIDIE) Universidad Autónoma del Estado
de México
0 comentarios:
Publicar un comentario