EL CONDUCTISMO
Conductismo. Es la denominación que se utiliza para
nombrar a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en
conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que
ocurren por estos procesos.
Que es la teoría
conductista
La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra en la
conducta observable intentando hacer un estudio totalmente empírico de la misma
y queriendo controlar y predecir esta conducta. Su objetivo es conseguir una
conducta determinada para ello analizara el modo de conseguirla.
Principales exponentes
de la teoría conductista
Iván Petrovich Pavlov ( Nació en Riazán, en 1849. Murió
en 1936), fue un fisiólogo ruso discípulo de Iván Sechenov. Hizo sus
experimentos utilizando perros, los que mantenía en su laboratorio bajo
condiciones controladas para evitar la interferencia de estímulos externos.
Meta Educativa:
Crear un medio ambiente que optimice el aprendizaje.
Controlar y mediar la conducta por medio de refuerzos positivos y negativos.
Transmitir pautas culturales.
En la instrucción se pretende lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se presenta un estímulo.
Implicaciones educativas:
Se introdujo la enseñanza automatizada y las máquinas de instrucción, así como la implementación de la televisión y computadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Actividades en las que se deben ejecutar habilidades deseadas por el maestro, siguiendo sus instrucciones.
Inclusión de niños niños con capacidades diferentes.
Crear un medio ambiente que optimice el aprendizaje.
Controlar y mediar la conducta por medio de refuerzos positivos y negativos.
Transmitir pautas culturales.
En la instrucción se pretende lograr del estudiante la respuesta deseada cuando se presenta un estímulo.
Implicaciones educativas:
Se introdujo la enseñanza automatizada y las máquinas de instrucción, así como la implementación de la televisión y computadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Actividades en las que se deben ejecutar habilidades deseadas por el maestro, siguiendo sus instrucciones.
Inclusión de niños niños con capacidades diferentes.
0 comentarios:
Publicar un comentario