TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
Dentro de la propuesta elaborada por Bruner, este expone que
el aprendizaje no debe limitarse a una memorización mecánica de información o
de procedimientos, sino que debe conducir al educando al desarrollo de su
capacidad para resolver problemas y pensar sobre la situación a la que se le
enfrenta. La escuela debe conducir al a descubrir caminos nuevos para resolver
los problemas viejos y a la resolución de problemáticas nuevas acordes con las
características actuales de la sociedad.
Algunas implicaciones pedagógicas de la teoría de Bruner,
llevan al maestro a considerar elementos como la actitud estudiante,
compatibilidad, la motivación, la practica de las habilidades y el uso de la
información en la resolución de problemas, y la capacidad para manejar y
utilizar el flujo de información en la resolución de los problemas.
EL
APRENDIZAJE ES ESTA TEORÍA
Aprender para Bruner, es desarrollar la capacidad para
resolver problemas y pensar sobre una situación que se enfrenta. Aprender algo,
es conocer ese algo.
La educación nos plantea la responsabilidad de enseñar a los
estudiantes a pensar y a descubrir caminos para resolver problemas viejos con
métodos nuevos, así como buscarle solución a nuevos problemas para los cuales
las viejas fórmulas no son adecuadas. Hay que ayudar al estudiante a ser
creativo, a innovar, a encarar emergencias e imprevistos.
0 comentarios:
Publicar un comentario